terapia ocupacional

Terapia Ocupacional en Temuco

El Centro Integral Imagínate se especializa en la evaluación y tratamiento de niños y jóvenes que demuestran un retraso o déficit en su desempeño diario, cuidado personal, juego y actividades académicas. Es decir, nuestras Terapeutas Ocupacionales permiten incrementar las habilidades personales, grafomotoras, de motricidad fina y gruesa, así como mejorar la habilidad de usar información para comprender e interactuar efectivamente con personas y objetos. Asimismo, intervienen ayudando al niño o niña a que facilite una respuesta adecuada en cuanto la información que recibe a través de sus sentidos, mediante actividades de desarrollo e integración sensorial, proponiéndole juegos educativos y de comunicación.Además incluye la evaluación de actividades educativas y de productividad adecuadas al trastorno del desarrollo que presente el niño(a): acciones relacionadas con las tareas dentro del aula (como el uso de útiles escolares, escritura manual y computador, etc.) y de los ambientes sociales, familiares y el entorno en general.

Tanto en la intervención de niños, jóvenes y adultos, el Terapeuta Ocupacional del Centro Integral Imagínate trabaja con la familia, para el ajuste de necesidades y habilidades mostradas por el usuario como del entorno (disposición de los muebles de la casa, acomodo de escaleras y puertas, entre otros.)

Déjanos tus consultas para Terapia Ocupacional

 Te contestaremos  rápidamente vía email o whatsapp.

¿Qué aspectos desarrolla un Terapeuta Ocupacional?


Atención temprana

Dedicado a la atención integral a población infantil de entre 0 y 6 años con retraso del desarrollo global, con el fin de promover habilidades sensoriales, motoras gruesas y finas, sociales y cognitivas acorde a la etapa vital de cada niño o niña, a través de la entrega de estrategias y herramientas de manejo y estimulación a los padres o cuidadores, teniendo como foco sesiones participativas y lúdicas entre terapeuta, cuidador y niño.

Integración sensorial y estimulación psicomotora

La integración sensorial es el proceso neurológico que integra y organiza todas las sensaciones que experimentamos de nuestro propio cuerpo y del exterior que nos permite generar una respuesta adaptada a las demandas del entorno. Cuando tenemos a niños con dificultades sensoriales, se ve afectado su funcionamiento en comunidad para lo cual se realiza una evaluación de los distintos sistemas sensoriales por parte de nuestras terapeutas, para poder realizar un plan de trabajo que apoye tanto al niño como a su familia y permita una conducta adaptativa en los distintos contextos en los que se desenvuelvan.

Se realiza evaluación de las habilidades psicomotoras, en donde se apoya al usuario que presenta dificultades a nivel de coordinación global, motricidad fina y gruesa, organización temporo espacial y control de fuerza, para que logre desarrollar habilidades de acuerdo a lo esperado para la edad y el proceso de desarrollo.

Apoyo e intervención de niños/as con TEA y sus familias.

Se realiza apoyo e intervención de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro autista, a través de estrategias de intervención especializadas, con el fin de estimular el proceso de desarrollo y estimulación de la independencia en los distintos contextos en los que se desenvuelve de acuerdo a las necesidades del ciclo vital.
Además, se realiza apoyo y entrenamiento a la familia con el fin de poder continuar con los planes de tratamiento en casa.

 Terapeutas Ocupacionales del
Centro Imagínate

Carolina Aguayo Cea

Terapeuta Ocupacional U. Autónoma Sede Santiago

Certificación Internacional en ADOS-2

Certificación en Método TEACH-Chile Diplomada en Trastornos del Espectro Autista en niños y adolescentes, 

U. de Chile

T.O. en Unidad de corta estadía Infanto Juvenil y Policlínico Infanto Juvenil en Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco 

Paulina Cofré Martínez

Terapeuta Ocupacional UFRO

Atención de niños y jóvenes con trastornos del desarrollo y desórdenes de la conducta.
Diplomada en Trastornos del Espectro Autista en niños y adolescentes, U. de Chile.
Certificación en PECS
Atención en autismo modelo Denver.
Diplomado en neurobiología del desarrollo infantil, U. Del Desarrollo
Curso de introducción, evaluación y tratamiento en integración sensorial por la corporación chilena de integración sensorial y de la University of southern California
Curso de observaciones clínicas estructuradas de integración sensorial de la corporación chilena de integración sensorial.
Curso de perfil psicoeducativo PEP-3
Curso de instrumento de evaluación de integración sensorial SPM

Macarena Garrido Cisternas

Terapeuta ocupacional Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco
Diplomada en Autismo
Diplomado en Salud familiar y comunitario
Diplomado en Innnovación y gestión colaborativa en la docencia universitaria
Certificada evaluaciones del desarrollo infantil y el juego para terapeutas ocupacionales
Docente clínico de la carrera de Terapia ocupacional Universidad Autónoma de Chile en Escuela Especial Alenkura 

Daniela  Rebolledo Obreque

Terapeuta ocupacional, U. Autónoma  de chile, sede Temuco.

Atención a niños niñas y jóvenes con dificultades y trastornos de desarrollo y la conducta.

Experiencia en programa de integración escolar, apoyo a familias, estrategias y adecuaciones para el hogar y el colegio.

Magíster en Neurociencias (c) aplicada a educación, U. Mayor.

Certificada en cursos de Trastornos del espectro autista; desde abordaje de integración sensorial.

Certificada Deficit atencional, estrategias para el aula.

Certificada en cursos de Actualización teoría del juego.

Certificada en cursos de integración sensorial, influencia en aprendizaje y conducta.

Débora Osses Villaguala

Terapeuta Ocupacional UFRO

Especialista en Integración Sensorial

Curso Responsividad sensorial en niños con diagnóstico de autismo, Corporación Chilena de Integración Sensorial.

Curso Instrumentos de Evaluación en Integración Sensorial - Sensory Processing Measure (SPM).

Curso Apoyo con niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a través de la Terapia de Integración Sensorial.

Curso introductorio Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo ESDM.

Curso "cuando la alimentación se vuelve un desafío, de la identificación a la acción".

Curso Programa vincúlate: NNA con conductas rebeldes y desafiantes.

Seminario Terapias Asistidas con Animales e Integración Sensorial.

Experiencia en intervención con niños, niñas, adolescentes y

familias en contexto residencial.

Valentina Correa Quiñones

TerapeutaOcupacional Universidad Católica Temuco (UCT) -Diplomada en Educación Emocional (UCT) - Programa de Certificación en Integración Sensorial de la University of Southern California (USC): Fundamentos Teóricos de Integración Sensorial: de la teoría a la identificación/ Evaluación y Razonamiento Clínico en Integración Sensorial: De la Identificación a la Intervención / Tratamiento de integración sensorial: de la intervención a la participación  Curso Instrumentos de evaluación en Integración Sensorial Sensory Processing Measure (SPM) y Bruininks-Oseretsky Test of Motor Proficiency (BOT-2) Cursos en el área de neurorehabilitación Experiencia en docencia clínica y en proyectos de educación inclusiva Terapeuta Ocupacional en programa de integración escolar de la Corporación Educacional San Juan, Temuco.

¿Necesitas hablar con nosotros?